Skip to main content
Advertising

5 Claves del Juego: Cowboys vs Bears | Semana 3

Dak_Bears

Con marca de 14-12 en temporada regular en todos los tiempos, los Cowboys buscan seguir con su buena racha ante su colega de la NFC, luego de ganar tres de los últimos cuatro cotejos al ahora equipo de Ben Johnson.

Por su parte, el ex timonel de estos mismos Osos, el coordinador defensivo vaquero Matt Eberflus, dijo no haberle dado mucha importancia al hecho de que regresa a su vieja cueva, luego de dirigir al equipo de la Ciudad de los Vientos del 2022 al 2024.

Lo que sí debe estar en su carnet personal es encontrar la manera de despertar a una defensiva vaquera que, hasta el momento, ha dado pena ajena. Mientras la ofensiva de Dak Prescott ha sido productiva y ha mostrado consistencia, la defensiva ha permitido un promedio de 404.0 yardas netas en sus dos primeros juegos, colocándose así como la número 30 de los 32 equipos de la liga.

El problema es simbiótico. Por un lado, los caza-cabezas azul plata le permitieron todo tipo de espacios a Jalen Hurts y Russell Wilson sin, en realidad, poder entorpecer sus planes de juego. Por otro lado, están las 283.0 yardas por aire permitidas por una secundaria que dista de ser lo necesario para competir.

La ofensiva del ahora coordinador Klayton Adams es la tercera mejor de la liga, con un promedio de 392.5 yardas netas por juego. Es la número once por acarreo, con un promedio de 127.0 yardas, mientras que el pase ha resultado en 265.5 yardas por juego, siendo la séptima mejor.

La falta de balance es más que notoria. Y con su marca de 1-1, pues la mera verdad, ¿dónde estarían sin el tachón derecho de Brandon Aubrey? Esto, luego de su hazaña de empatar el juego justo al término del tiempo reglamentario y ganarlo en tiempo extra, dejando ceros en el reloj de juego del quinto cuarto.

Ahora bien, los Monstruos del Midway andan en el precipicio, con la posibilidad de truncar su comienzo de temporada con un posible 0-3 que, a estas alturas, los pondría justo en la segunda división de la NFC, siguiendo de lejos a los Empacadores, Leones y Vikingos en su propia División Norte, conocida como la división de los "moretones" o Black and Blue, en inglés.

Pero aquí ciertamente no hay nada escrito. Los Cowboys han tenido salidas de pesadilla en el vetusto Soldier Field, en una serie donde se han enfrentado en 28 ocasiones —dos en postemporada—, siendo el más severo un descalabro 44-0 en noviembre del '85 en el desaparecido Texas Stadium, cuando Mike Ditka enfrentó a Tom Landry con un equipo de los Osos de Chicago dirigido a la gloria del Súper Tazón XX.

Por su parte, el mariscal de campo Caleb Williams ha tenido algunos destellos, congeniando con su receptor abierto Rome Odunze y apoyándose en su corredor D'Andre Swift, quien de pronto está catalogado como "cuestionable" dentro de la lista de tocados durante esta semana de preparación.

Los números ofensivos promedio del anfitrión, luego de estas dos jornadas, son de media tabla: 328.0 yardas totales (15.°), 126.5 yardas por acarreo (12.°) y 210.5 yardas por aire (19.°). Donde cojean es en los 39.5 puntos permitidos por juego (32.°), 382.5 yardas totales (28.°), 148.5 yardas por acarreo (27.°) y 234.0 yardas netas por pase (22.°).

Imagínese los números de Jared Goff, de los Leones, en la victoria 52-21 en el Ford Field de la Ciudad del Motor ante la defensiva del coordinador Dennis Allen. Su línea estadística de 23-28 para 334 yardas, con cero intercepciones y cinco pases de anotación, se sumó a las 151 yardas en 23 acarreos de la dupla Jahmyr Gibbs y David Montgomery, con dos anotaciones, para vapulear a sus inquilinos del domingo pasado.

Pero vayamos a las cinco claves de otra confrontación entre conocidos rivales de conferencia, desde el histórico recinto a un costado del lago Michigan.

Clave 1. Buscando la fórmula

Luego del milagro ante los Gigantes, Jerry Jones comunicó la contratación de Jadeveon Clowney como el más reciente candidato a atacar al mariscal de campo contrario y hacer que se respeten las trincheras al momento de defender el acarreo. Por un lado, está eso, y del otro lado está la lamentable situación de los esquineros, ya que de pronto son Trikweze Bridges y Reddy Stewart los relevos, considerando la salida de DaRon Bland, Caelen Carson y la esperada aparición del novato Shavon Revel. El hecho es que Trevon Diggs no está entero y Kaiir Elam ha mostrado ser susceptible cuando el mariscal de campo contrario tiene tiempo de moverse en la bolsa de protección a sus anchas, alargando así la jugada. El peligro es que Caleb Williams haga crecer al monstruo de 65,000 cabezas, encontrando a Rome Odunze, Olamide Zaccheaus y al ala cerrada Cole Kmet, apostando a que el talón de Aquiles sigue presente.

Clave 2. No se me distraigan

El comienzo de temporada de Dak Prescott ha sido sólido, mientras que la dupla de corredores, Javonte Williams y Miles Sanders, se ha combinado para 219 yardas en 42 acarreos, contribuyendo con cuatro ingresos a la tierra prometida. Es importante encontrarle el filo a esta ofensiva, particularmente en la apertura del juego, para no verse en situaciones de "tres y fuera", de manera que puedan mover las cadenas y sacar al público del juego. Por lo pronto, han sido 14 completos para 101 yardas para el ala cerrada Jake Ferguson. Y aunque ha sido importante para Brian Schottenheimer involucrarlo temprano y de manera consistente, Luke Schoonmaker sigue sin recepción alguna luego de ya varias temporadas como cotizada selección colegial que no ha dado el estirón. La base de correr el balón y pases controlados en el perímetro es para echar al vuelo al dúo dinámico de CeeDee Lamb y George Pickens, quienes, ante un tocado Jaylon Johnson, el viejo conocido Nashon Wright y Tyrique Stevenson, se deben estar frotando las manos.

Clave 3. El ojo del huracán

La lesión del centro Cooper Beebe fue para sonar la campana, ya que el producto de la Estatal de Kansas venía proyectado como el vínculo entre gente de la talla de Mark Stepnoski y Travis Frederick en tan vital posición. Por fortuna, está la presencia de Brock Hoffman, cuya carrera colegial comenzó en Coastal Carolina University, con doce salidas como centro titular, pasando a guardia derecho en su segunda temporada, también con doce salidas como titular. De ahí pasó a Virginia Tech, donde sumó once salidas como centro titular en su tercer año universitario, y para la conclusión, fueron once salidas como centro y una como guardia izquierdo. Su llegada a Dallas fue luego de ser puesto en libertad por Cleveland, habiendo sido parte del equipo de práctica. En su tiempo en Dallas ha tenido salidas fugaces, como centro ante Arizona, supliendo al entonces centro Tyler Biadasz, y tomando el lugar de Zack Martin como guardia derecho en su momento. Todo parece indicar que Hoffman está listo para el reto, reiterando la importancia de tener cuerpos de reserva que puedan caer del cielo para jugar como guardia y, de pronto, ser la pinza clave de la ofensiva como centro.

Clave 4. Sin titubeos

El caballito de batalla de Ben Johnson ha sido D'Andre Swift en su sexta temporada, luego de destacarse en la Universidad de Georgia y ser seleccionado en la segunda ronda por Detroit en 2020. El detalle para los anfitriones es que Swift está tocado, y los relevos Kyle Monangai y Roschon Johnson no son necesariamente para asustar a nadie. Aquí es cuando el otrora Oso Jack Sanborn tendrá la oportunidad de saludar a su vieja perrada con hechos, patrullando el perímetro, espiando seguramente a Caleb Williams con un ojo en el ala cerrada y asegurando que Damone Clark, Kenneth Murray Jr. y Marist Liufau estén en sintonía en su postura defensiva. Por lo pronto, la esperanza es que Kenny Clark, Osa Odighizuwa, Sam Williams y lo que traiga Jadeveon Clowney sean artífices, en combinación con los apoyadores, de forzar la mano de Williams al provocar el error, y que como defensiva puedan causar intercambios de posesión, considerando que solo tienen un pase interceptado y no han provocado siquiera un balón suelto.

Clave 5. Ambiente extremo

Fundado en 1920, el equipo de los Chicago Bears es una de las franquicias más prestigiosas de la National Football League (NFL), siendo portadores de la mayor cantidad de jugadores inmortalizados en el Salón de la Fama. Su propia era de oro fue aquella de los ochentas, con Mike Ditka como timonel, Buddy Ryan como genio defensivo, y jugadores como Jim McMahon, Walter Payton, Mike Singletary, Richard Dent y el recién desaparecido Steve "Mongo" McMichael. Lo cierto es que, así como su longevidad impresiona, la fanaticada de estos Osos ha tenido poco que celebrar, considerando que su última victoria en postemporada fue en 2011. Desde 2006 han tenido 23 diferentes mariscales de campo titulares y seis entrenadores en jefe. La llegada de los Dallas Cowboys al Soldier Field es causa para ponerse la playera azul marino, naranja y blanco, con la esperanza de poder celebrar en casa ante un equipo que, desde 1960, ha llegado a la cúspide de la fama. Poder regresarlos a Texas derrotados es motivo de celebración en una temporada que no promete mucho. Será vital que estos Vaqueros encuentren la manera de apagar a un público rabioso, con fama de llenar el estadio apoyando vehementemente a su equipo.

Related Content

Advertising