Skip to main content
Advertising

5 Claves del Juego: Chiefs vs Cowboys | Semana 13

chiefs_cowboys

Tiempo de celebrar otro Día de Acción de Gracias en el AT&T Stadium de la ciudad de Arlington, Texas.

Y para variar, el drama telenovelesco azul plata tiene al equipo de Jerry Jones colgado de un hilo, arrastrando varias derrotas no necesariamente presupuestadas y, de pronto, con una racha de dos victorias consecutivas.

Para muchos, la victoria ante los Raiders es como la victoria ante los Jets al principio de la temporada... son los Jets/Raiders, ¿y luego?. Pero la victoria ante los pupilos de Nick Sirianni sí hace levantar el semblante y de pronto pensar que estos movimientos del lado defensivo pudieran ser el parteaguas de una temporada que parecía perdida.

Ahora, vamos por partes, porque el juego ante las Águilas fue un cuento de dos mitades. Una primera mitad donde los visitantes tomaron lo que les dieron los Cowboys y pudieron ponerse arriba 21-0 con un Dak Prescott frustrado, incómodo y definitivamente impreciso, junto con un CeeDee Lamb que también terminó los primeros dos cuartos sin su mejor juego.

Ya para la segunda mitad los 'Flus Boys se pusieron las pilas y los Vaqueros pudieron, ahora sí, solventar de ambos lados del balón, con un juego ofensivo ya decidido y en buena posición de campo para entrar a las diagonales. El mismo Prescott prendió la mecha con siendo clavado a las diagonales que le inyectó pura adrenalina al respetable.

Los Cowboys regresan a la cima ofensiva con 387.3 yardas por juego, corriendo para 120.5 yardas por cotejo, siendo la doceava mejor de la liga. Al momento de pasar son de nuevo la número uno total con 266.8 yardas por juego. La defensiva es la 29, permitiendo un total de 377.5 yardas totales por juego, la 22 ante el acarreo al son de 125.2 yardas por juego y la 30 por aire con 252.3 yardas por juego.

Los originales Dallas Texans de la vieja American Football League (AFL) tienen la ofensiva cinco en yardas totales con 376.0 por encuentro, catorce con el acarreo tabulando 118.3 yardas en promedio y la segunda mejor tirando el ovoide con 257.7 yardas promedio. La defensiva del coordinador Steve Spagnuolo es la sexta mejor permitiendo 293.0 yardas por juego, octava ante el acarreo con 97.6 yardas y onceava ante el ataque aéreo permitiendo 195.4 yardas en promedio.

La marca de todos los tiempos es de 7-5 a favor del anfitrión, con la última ocasión en clásico de Thanksgiving siendo un 23 de noviembre del '95 con victoria 24-23 a favor del entonces equipo de Barry Switzer.

Pero vayamos a las cinco claves de otro encuentro de los Cowboys ante rival de la División Oeste de la Conferencia Americana (AFC), quedando pendiente la también visita de los Cargadores de San Diego y luego de la derrota en Denver y la recién victoria en Las Vegas.

Clave 1. Que no haya discusión. Para varios se soltaron ideas de que ahora George Pickens es el receptor uno y CeeDee Lamb ahora es el dos, y la verdad, ¿para qué meterle ruido a una situación donde la celebración de Thanksgiving debería ser el agradecimiento de tenerlos a ambos? Ahora, como sé de esto de la estrategia, al momento de ver las coberturas defensivas de los esquineros Jaylen Watson y Trent McDuffie, en cuanto a dónde estén en su momento Pickens y Lamb, dependerá mucho de lo que decida Prescott al acercarse a la línea de golpeo. Lamb aseveró que para él no hay impedimento alguno, dándole a entender a los medios que él nunca va a sacar algún razonamiento a manera de explicación de cómo se han dado las cosas. No hay duda de que los Cowboys actuales están obligados a ser agresivos a la ofensiva, y qué mejor que tener esta doble bazuca, con el entendimiento de que gente como Jake Ferguson, KaVontae Turpin, Ryan Flournoy junto con los corredores Javonte Williams y Hunter Luepke también son parte del elenco al momento de tirar.

Clave 2. Cuidado con la dinamita. Hablando de elencos, el de Andy Reid está de lujo, presentando peligro de los tres lados del balón, siendo la prueba perfecta para el renovado conjunto comandado por Matt Eberflus. Para empezar, Patrick Mahomes es un verdadero mago, y de buscar contenerlo la defensiva vaquera tendrá que comenzar por incomodarlo desde la voz de ya. Sus armas por tierra son los dinámicos Kareem Hunt, con sus siete anotaciones, e Isiah Pacheco, que ha tenido algunas dolencias y reaparece. Donde Mahomes pudiera envidiar lo que tiene Prescott es que su máximo receptor es su ala cerrada Travis Kelce con 54 recepciones y muy por enfrente de los totales de Rashee Rice, Xavier Worthy y Hollywood Brown. Aquí todo comienza con la presión de Quinnen Williams y compañía sobre Mahomes, y que esta presencia le dé oportunidad al resto de la defensiva de irrumpir en el ritmo que siempre busca establecer el mariscal de campo, particularmente al principio del encuentro.

Clave 3. A ver qué toro sale del túnel. El comienzo del juego será de nueva cuenta muy interesante, desde el volado inicial, que si ganas el volado y si te avientas a que quieres el balón porque quieres salir al ruedo lleno de coraje y garra. Uno pensaría, pero hemos visto en el pasado que un equipo anda con urgencia, ganan el volado y deciden patear para abrir la segunda mitad con el balón. Bueno, aquí ambos equipos deberían querer el balón si ganan el volado, eso está claro, y por seguro ambos tendrán la intención de mover las cadenas de inmediato. Pero aquí será interesante cómo se dan las cosas. Brian Schottenheimer depende mucho de su juego terrestre, usando a un muy productivo Javonte Williams para establecerse, mientras que Andy Reid quiere de inmediato la jugada explosiva con un juego terrestre que puede producir —como fueron las 104 yardas de Hunt en su victoria sobre los Potros en tiempo extra—, pero que normalmente intenta poner el balón en las manos de sus corredores en campo abierto y en pases de control.

Clave 4. Ahora sí viene lo bueno. No hay duda que la defensiva vaquera favoreció a su ofensiva y que la segunda mitad ante Philadelphia es señal de que las cosas pudieran mejorar. Y decimos pudieran, porque los Chiefs vienen con su propia novela de que si pierden se quedan prácticamente fuera, y que su recién carnet no es necesariamente representativo de quienes han sido… o sea, un equipo en busca de enderezarse. Perfecta situación para que Williams, Kenny Clark, Osa Odighizuwa, Donovan Ezeiruaku, Sam Williams y un rejuvenecido Solomon Thomas tomen cartas en el asunto frente al universo de la NFL. Que declaren que quien enfrente a la línea defensiva de los Cowboys se prepare, porque con este juego, el resto de la balanza queda sobre los hombros de esta cuadrilla. Porque de poder lograr este cometido, todo lo demás se alinea y vuelve a tener ese juego complementario tan comentado y, en momentos, tan elusivo.

Clave 5. Happy Thanksgiving a todos. Sin lugar a dudas, gracias mil a todos los que nos siguen en SomosCowboys.com y la programación que presentamos semana tras semana, aparte de los que nos siguen en redes sociales y las transmisiones en vivo y en directo desde el lugar de los hechos. La verdad, somos grandemente bendecidos. Se espera una escandalosa entrada en el AT&T Stadium de Arlington y esperemos que se vuelva a vivir la intensidad y alegría que se sintió ante los Comandantes, que fue algo muy, muy especial, porque no hay ninguna duda de que los Cowboys se realzan cuando el público los apoya, prueba de ello la segunda mitad ante las Águilas. Este juego de Thanksgiving dirá mucho con el resultado final, y los Leones, Vikingos, Cargadores, Comandantes y Gigantes no se irán a ningún lado.

Related Content

Advertising